- Colonia.
- Una división de rango menor a la provincia.
- La colonia tenía una fundación ceremonial como la de Roma y sus habitantes eran ciudadanos romanos.
- Una crisis y una progresiva ruralización en todo el imperio.
- Porque sirven para consolidar la penetración romana.
- Era la plaza principal de una población donde estaban sus edificios más importantes.
- Las termas siempre son edificios públicos.
- Decuriones
- Su politeísmo
2. Di a qué provincias romanas perteneció Cesaraugusta a lo largo de todo el periodo romano:
Alcalá de Henares (Madrid) en el interior, Oyarzun (Guipúzcoa) y Pamplona por el norte, Tricio (La Rioja) por el oeste y Lérida por el este.
3. Indica quienes fueron los bagaudas y en qué siglo se ubican.
Un conjunto de campesinos a los que se sumaron esclavos y un grupo de descontentos en los que se ubican durante el siglo III hasta el siglo IV
4. Di qué jefe godo conquistó Cesaraugusta y en qué año.
Gauterico en el año 472.
5. Busca un epigrama de Marcial.
Libro IV. Epigrama 4
Al fango de charcas resecas,
al vaho de aguas podridas,
al aire estancado de aljibe,
al tufo de un macho cabríoque monta cansino a su cabra,
a bota de un viejo soldado,
a tela retinta de púrpura,
a boca de hebrea en ayunas,
al aliento amargo de los condenados,
al candil gastado de una puta vieja,
a zurrapas secas de lagar inmundo,
a cubil de víbora, a rastro de zorra
preriría yo oler, amiga,
antes de oler a lo que hueles.
1 comentario:
Las provincias son la Hispania Citerior y la Tarraconensis -8-
Publicar un comentario